jueves, 19 de noviembre de 2009

STREET LUGE



El concepto de este deporte es sencillo, lanzarse acostado de espalda en una tabla con llantas, por carreteras y autopistas empinadas, y con el control de la dirección en el cuerpo, alcanzar velocidades de hasta 100 kilómetros por hora.

Para practicarlo se necesita una plancha de aluminio, muy ligera, y que incorpora un apoyo para los pies y unas asas en los lados para tener estabilidad en los giros.
Las ruedas están diseñadas para soportar altas temperaturas y son grandes para que puedan garantizar adherencia y velocidad.

En un deporte como este es fundamental el equipo de seguridad: Se debe usar un casco que proteja la barbilla, coderas, rodilleras, tobilleras, una pechera como la que se utiliza en el motocross, ropa reforzada, guantes de cuero que resistan el rozamiento con el pavimento y zapatillas con suelas reforzadas.

Es un deporte perfecto para los amantes de la velocidad y los deportes de riesgo. El streetluge consiste en dejarse caer por una pendiente sobre una tabla de diseño personalizado, impulsada únicamente por la gravedad. Sólo apto para los deportistas más intrépidos.

El streetluge posee un gran número de seguidores, desde Australia hasta Estados Unidos. Precisamente, fue en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, donde se celebró la primera competición en 1980.Desde entonces, los lugers (como se conoce a los pilotos del streetluge) se agruparon en la American Gravity Racing Organization (AGRO), entidad que promueve los gravity sports, o deportes de riesgo.

Las carreras de streetluge depiertan mucho interés y tienen un gran seguimiento en los medios de comunicación.

1 comentario:

  1. NO DICE NI CHIMBA !
    HABER LOS HP SEGUIDORES DE ESTE DEPORTE
    NI LA DIVERSIDAD .//.

    ResponderEliminar